• Monografías Plus
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Anatomía

    Anatomía
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 »
    Emociones del corazon
    Tratando de entender al corazón como bomba para el flujo sanguíneo en el mundo animal y como sistema nervioso auxiliar pero completo y autónomo con la posibilidad de que controle el mundo emocional.

    (Publicado: June 12, 2017 | Visitas: 1029)

    Leer Más
    Células madre
    Las células Madre son la base de todos los órganos y tejidos en nuestro cuerpo. Hay muchos tipos diferentes de células madre que provienen de diferentes partes del cuerpo o se forman en diferentes momentos de nuestra vida. Estas incluyen las células madre embrionarias que existen sólo en

    (Publicado: January 25, 2017 | Visitas: 1294)

    Leer Más
    La coordinación hormonal
    Las glándulas producen hormonas que establecen vínculos químicos con otras o con distintos órganos del cuerpo para su equilibrio y homeostasis. Para bienestar de las células es necesario que el medio interno permanezca más o menos constante. Dicho medio está formado básicamente por los líquidos corporales, de los cuales las células

    (Publicado: December 30, 2016 | Visitas: 1075)

    Leer Más
    Anatomía general: Osteología
    En general los tratados y textos de anatomía tienen dos enfoques, uno de tipo regional o topográfico, donde se trata la anatomía por regiones (cabeza, cuello, tórax, abdomen, extremidades superiores y extremidades inferiores); que es más usado para hacer disección en la práctica del estudio de las asignaturas de anatomía.

    (Publicado: December 21, 2016 | Visitas: 1177)

    Leer Más
    Sistema circulatorio humano
    La especie humana comparte con los demás animales un sistema circulatorio especializado pero no muy diferente de otras especies de mamíferos. Un sistema de vasos encargados de transportar la sangre; dichos vasos son las arterias, las venas, y los capilares sanguíneos. Un órgano motor, el corazón, encargado de impulsar la sangre. El líquido

    (Publicado: November 9, 2016 | Visitas: 1304)

    Leer Más
    Analogia: neurona, sinapsis, complejidad, enseñanza, aprendizaje, embriología y hematología
    El escritor nos hace una atenta invitacion para navegar juntamente con el, a traves de las analosgias,donde estaremos con la la ensenanza,con el aprendizaje , con la sinspsis sinaptica, y el deseo inmenso de aprender- aprendiendo para llegar a obtener una Educacion de alta calidad en todos sus

    (Publicado: October 17, 2016 | Visitas: 894)

    Leer Más
    La creatinina
    La creatinina es una molécula de desecho que se genera a partir del metabolismo muscular. Proviene de la creatina, es muy importante para la producción de energía muscular. Aproximadamente el 2% de la creatina del cuerpo se convierte en creatinina cada día. La creatinina se transporta desde los músculos

    (Publicado: August 18, 2016 | Visitas: 1459)

    Leer Más
    El código neuroionico
    El estudio determina que la memoria a corto y largo plazo se halla codificada en paquetes de moléculas inorgánicas que se les ha denominado neuroiones ubicadas dentro del axón formando cadenas espiraladas y que se sintetizan conforme pasa el impulso nervioso a través de la membrana axónica. Debido a la

    (Publicado: January 11, 2016 | Visitas: 694)

    Leer Más
    Sistema cardiovascular. El corazón
    Objetivos Describir la anatomía externa e interna del corazón. Recordar los tipos de circuitos sanguíneos existentes y su interrelación. Explicar los mecanismos que involucran el ciclo cardíaco.

    (Publicado: December 4, 2015 | Visitas: 1227)

    Leer Más
    Sistemas electrónicos de instrumentación biomédica: Instrumentación en audiología
    Audiología: Anatomía y fisiología del oído Anatomía y fisiología de las vías auditivas Exploraciones funcionales en ORL Medidas subjetivas Medidas objetivas Programas de screening Potenciales evocados auditivos

    (Publicado: December 4, 2015 | Visitas: 828)

    Leer Más
    Taller de ECG. Emergentología
    La onda P que corresponde a la activación auricular y tiene una duración <0.12 seg y una altura <2.5 mm. El intervalo PR que incluye el tiempo de conducción intraauricular, auriculoventricular y del sistema His-Purkinje. Tiene una duración que varía de 0.12 a 0.24 seg.

    (Publicado: December 4, 2015 | Visitas: 971)

    Leer Más
    Actividad eléctrica del corazón. ECG, desfibrilación
    Nodo Sinoatrial o Sinoauricular: zona con excitabilidad especializada, aprox 15mm x 5mm. Es el marcapasos del corazón, genera aprox 70 pot. de acción por minuto en reposo. Nodo Auriculoventricular: esta en el limite de la aurícula y ventrículo derechos. Por si solo tiene una autoxitabilidad de 50/min, pero responde si es

    (Publicado: December 3, 2015 | Visitas: 1203)

    Leer Más
    Fisiología cardiovascular
    Normalmente las distintas estructuras del corazón laten en una secuencia ordenada. Sístole = contracción de una estructura Diástole = relajación Una vez producida la contracción (sístole) de las aurículas sigue la contracción de los ventrículos. Durante la diástole, las 4 cámaras cardiacas se relajan. Esta secuencia ordenada de sístole y diástole es generada por los

    (Publicado: December 2, 2015 | Visitas: 931)

    Leer Más
    Anatomía del hígado y fisiopatología de la insuficiencia hepática
    Hígado Peso: 1200-1500 gr. Órgano más grande de la economía. Anatómicamente: Lóbulo hepático derecho e izquierdo, que a su vez se subdividen en segmentos. Organización Lobulillo hepático: Unidad anatómica del hígado, definido por septos finos y por las triadas. En su centro se ubica la vena central.

    (Publicado: October 14, 2015 | Visitas: 1201)

    Leer Más
    La Percepción
    Los humanos estamos limitados en nuestra capacidad de procesar y comunicar información. La información se adquiere (sentidos), se almacena (memoria) y se procesa (razonamiento, resolución de problemas, errores, etc.). Para un diseño de interacción exitoso, es imprescindible tener en cuenta dos realidades: los usuarios son todos iguales - los usuarios

    (Publicado: October 14, 2015 | Visitas: 1309)

    Leer Más
    Hígado y vías biliares
    El hígado es un órgano voluminoso de consistencia blanda que se localiza en la región del hipocondrio derecho, en el epigastrio y una porción del hipocondrio izquierdo. Su peso total es alrededor de 1,5 kg (2,5% de la masa corporal). La unidad funcional básica es el lobulillo hepático.

    (Publicado: October 9, 2015 | Visitas: 984)

    Leer Más
    Sistema musculo esquelético
    Clasificación de los Músculos por su Acción Agonistas: son aquellos músculos que siguen la misma dirección o van a ayudar o a realizar el mismo movimiento. Es el músculo principal (protagonista) que ejerce una acción determinada; Ejemplo: En la extensión del Antebrazo el m. agonista es el Tríceps Braquial. Antagonistas: son aquellos músculos

    (Publicado: September 14, 2015 | Visitas: 1094)

    Leer Más
    Potenciales auditivos y emisiones otoacústicas
    Potenciales de Latencia Corta o de Tallo Cerebral: Aparecen en los primeros 10-12 mseg. Valoran la conducción desde la porción distal del nervio auditivo hasta las radiaciones auditivas, frecuencias altas. Potenciales de Latencia Media: 10-50 mseg. Valoran desde el mesencéfalo hasta áreas auditivas primarias. Permiten valorar frecuencias bajas. Potenciales de Latencia

    (Publicado: August 25, 2015 | Visitas: 1024)

    Leer Más
    Un modelo neuronal y molecular de la memoria: la potenciación a largo plazo (PLP)
    Una breve introducción histórica: hipótesis neurales para un Fenómeno psicológico Carácterísticas y fases de la plp: descripción del fenómeno La PLP: ¿ mecanismo del aprendizaje y la memoria? El psicólogo y la plasticidad neural: perpectivas de futuro

    (Publicado: August 25, 2015 | Visitas: 796)

    Leer Más
    Atlas de embriología normal
    Los cortes son de placentes, ciclo uterico, espermatozoide, lobulillos. OVARIO ADULTO CORTE TRANSVERSAL PROVENIENTE DE CONEJA (PRUEBA DE GAÍLLÍMAININI) 1) Epitelio Germinativo 2) Túnica Albugínea Ovárica 3) Folículo primario de Células Foliculares Planas 4) Folículo Primario de Células Foliculares Cúbicas 5} Folículo Primario Poliestratificado de Células Foliculares 6} Folículo Secundario 7) Estroma Ovárico 8) Folículos en Degeneración 9} Folículos que han ovulado

    (Publicado: July 1, 2015 | Visitas: 1203)

    Leer Más
    El sistema cardiovascular
    Corazón Vasos sanguíneos Arterias (distribución) Capilares (intercambio) Venas (recogida) Funciones Transporte de sangre Intercambio de sustancias Organización Circulación sistémica Circulación pulmonar

    (Publicado: November 5, 2014 | Visitas: 1118)

    Leer Más
    Reflectividad y sensibilidad
    El reflejo no es más que la respuesta motriz o secretoria, independiente de la voluntad, provocada inmediatamente después de la aplicación de un estímulo sensitivo o sensorial, que puede ser o no consciente. Los reflejos se clasifican en: 1. Reflejos osteotendinosos o profundos. 2. Reflejos cutáneomucosos o superficiales. 3. Reflejos de automatismo medular. 4.  Reflejos de postura y actitud.

    (Publicado: November 5, 2014 | Visitas: 1353)

    Leer Más
    Hemisferios cerebrales (Presentación PowerPoint)
    Hemisferios Cerebrales Vías Funciones Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho Especializado en sensaciones. Zurdos Famosos Leonardo Da Vinci Albert Einstein Napoleón Bonaparte Bill Gates El cerebro masculino, esta mejor preparado para desarrollar… La capacidad visual, espacial. Memorización de formas.

    (Publicado: September 9, 2014 | Visitas: 1105)

    Leer Más
    El genoma humano
    El genoma humano es el genoma del Homo sapiens, es decir, la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana diploide.

    (Publicado: August 25, 2014 | Visitas: 1308)

    Leer Más
    La neurofisiologia
    La neurofisiología elemental trata de estudiar el comportamiento de neuronas o grupos de neuronas aisladas. Los hechos establecidos por la neurofisiología elemental pueden ser aprovechados por la teoría matemática de redes neuronales para construir modelos matemáticos que permitan identificar fenómenos neurofisiológicos como la memoria y el aprendizaje.

    (Publicado: June 24, 2014 | Visitas: 1135)

    Leer Más
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12,928)
    • Agricultura y Ganadería (1,792)
    • Anatomía (278)
    • Antropología (384)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1,422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1,593)
    • Computación (4,749)
    • Derecho (9,615)
    • Ecología (1,763)
    • Economía (4,208)
    • Educación (9,841)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4,860)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1,627)
    • Física (1,446)
    • Geografía (1,168)
    • Historia (2,873)
    • Ingeniería (5,218)
    • Lengua y Literatura (3,247)
    • Links (9,269)
    • Matemáticas (1,384)
    • Otros (2,468)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2,853)
    • Psicología (2,653)
    • Química (936)
    • Religión (1,965)
    • Salud (10,547)
    • Tecnología (1,641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Política de Derechos de Autor | Normas de la Comunidad  | Nuestro Código de Honor  |  Política de Privacidad  |  Términos de Servicio  |  No vender mi información personal

    © Monografias.com S.A.