La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), paga hoy y mañana G. 53.065 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado paraguayo.
Estudiantes de 25 instituciones educativas del municipio de Hohenau, departamento de Itapúa, participaron en la actividad “Mi Ciudad Soñada”, en el marco del proceso de elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT).
Este viernes 8 de agosto, el Museo de Economía celebra su primer aniversario desde su inauguración oficial en el emblemático Palacio Alegre, sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el centro histórico de Asunción. A un año de su apertura, este espacio se consolida como una propuesta educativa innovadora y un referente cultural que acerca el conocimiento sobre la economía del país al ciudadano, de manera didáctica, accesible y participativa.
En el marco del Proyecto Paraguay + Verde, técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y autoridades municipales de la ciudad de Fram, del departamento de Itapúa, presentaron los principales lineamientos para la aplicación efectiva del Plan de Ordenamiento Urbano Territorial (POUT), en la referida localidad.
Ante el aumento de precios en productos esenciales de la canasta básica, el Poder Ejecutivo definió una serie de acciones interinstitucionales, con el objetivo de garantizar precios justos para la ciudadanía, principalmente para los sectores más vulnerables. La estrategia fue delineada este miércoles durante una reunión en Mburuvicha Róga, con la participación de autoridades económicas y técnicas, encabezadas por el presidente de la República, Santiago Peña.
Con el objetivo de dar continuidad a la cooperación bilateral entre Paraguay y Japón, e incentivar la llegada de nuevas inversiones niponas al país, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, recibió este jueves al embajador del Japón, Katsumi Itagaki, en la sede central del MEF, Villa Serrati.
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), paga en la fecha la suma de G. 55.473 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado paraguayo.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en entrevistas con medios de comunicación, sostuvo que el sector privado es el principal motor de las inversiones, la generación de empleo y la confianza en el país. Al respecto, dijo que es fundamental preservar las condiciones económicas actuales para que el mismo pueda desempeñarse de forma óptima, y evitar los errores cometidos por otras economías de la región.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), invita a instituciones públicas, gobiernos locales y universidades públicas a presentar propuestas de proyectos de desarrollo, en el marco de la V Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica (COMIXTA) entre Paraguay y la República de Chile.
“Hemos trabajado en un plan de reformas que fortalecerán el marco fiscal y sentarán las bases para un crecimiento sostenido”, refirió hoy el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, durante el encuentro “Hablemos Confianza”, organizado por el Club de Ejecutivos.
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), paga en la fecha la suma de G. 113.123 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado paraguayo.
En el marco del Foro de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), encabezado por la titular de la institución, Stella Guillén, la gerente de Desarrollo Económico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Liz Coronel, destacó la importancia del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050, liderada por la cartera económica. En la oportunidad, señaló que el mismo se trata de "una herramienta clave de planificación de mediano y largo plazo, que promueve la coordinación entre los principales actores del gobierno y la sociedad civil".
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó la fortaleza de la economía paraguaya, pese al complejo contexto regional e internacional, coincidiendo con las expresiones del presidente de la República, Santiago Peña, quien sostuvo que el crecimiento económico de 2025 superará las proyecciones iniciales. Fue durante la presentación del informe del Programa Hambre Cero, realizada este martes por el mandatario, en Mburuvicha Róga.
La tercera edición del Programa de Mentoría Mujeres Líderes, dirigido a servidoras públicas del país, culminó exitosamente este lunes con una visión transformadora, con miras a un Paraguay mejor. Esta iniciativa fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Oficina de la Primera Dama y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reafirma su compromiso con la mejora continua de la gestión pública, promoviendo procesos más ágiles, seguros e innovadores al servicio de los jubilados, pensionados y la ciudadanía en general.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, recibió este lunes en la nueva sede del Ministerio, Villa Serrati, al contralor general de la República, Camilo Benítez. Durante el encuentro, ambas autoridades conversaron sobre la posibilidad de elaborar un plan estratégico, financiero y presupuestal para los próximos cinco años.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), desembolsará un total de ₲ 66.459 millones para honrar compromisos con las empresas proveedoras del Estado, entre hoy, lunes 4, y el miércoles 6 de agosto.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Administración y Finanzas, dependiente de la Gerencia General, realizó la donación de diversos insumos de oficina a la Escuela Básica N.º 281 “Dr. Luis Alberto de Herrera”, ubicada en la ciudad de Asunción. Esta acción forma parte de la política de racionalización del gasto, promoción del uso eficiente de los recursos y fortalecimiento de la cooperación interinstitucional impulsada por la cartera económica.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Corte Suprema de Justicia mantuvieron una reunión técnica para coordinar aspectos normativos vinculados al proceso de traspaso institucional al Registro Unificado Nacional (RUN), conforme a la ley N° 7.424/2025, en el marco de la reestructuración de funciones y recursos patrimoniales.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue sede de la XXVIII Asamblea de Gobernadores de FONPLATA – Banco de Desarrollo, realizada ayer jueves en Asunción, donde Paraguay asumió la presidencia del organismo, representado por el ministro Carlos Fernández Valdovinos. El país toma el liderazgo tras la gestión de Brasil.
En el marco de las políticas de gestión del Talento Humano, impulsadas por el Gobierno del Paraguay, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) avanza con el fortalecimiento de su plantel profesional, mediante procesos de selección transparentes, orientados al mérito y la excelencia en la función pública.
La viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional (VCHGO) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Andrea Picaso, junto con autoridades del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), realizó este jueves el lanzamiento oficial del XXX Congreso Internacional del CLAD, que se celebrará en Paraguay del 10 al 13 de noviembre de 2025, en el Yacht & Golf Club, en Asunción.
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), desembolsará en la fecha un total de G. 56.415 millones para honrar compromisos con las empresas proveedoras del Estado.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió, en Villa Serrati, con el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, para revisar las soluciones habitacionales entregadas durante estos dos años de gestión. Así también, las autoridades analizaron los proyectos a través de los cuales se encarará el ejercicio fiscal 2026, a fin de mejorar la calidad de vida de más paraguayos.
Acceda a la primera versión sobre La Taxonomía Verde de Paraguay
Ver másEl Presupuesto General de la Nación es el instrumento mediante el cual el Gobierno establece el plan de gastos para un año determinado para cada entidad pública, tanto de la Administración Central como de Entidades Descentralizadas, así como también los ingresos previstos, para el cumplimiento de los programas de desarrollo económico y social.
Ingreso acumulado
Ingresos Tributarios
Crecimiento del Gasto Acumulado
Inversión Pública Anualizada
Déficit Primario Anualizado
Déficit Fiscal Anualizado